Koia Studio • Jueves 6 de febrero de 2025
Hola!!!
Montaña Mágica
Nos complace presentarles una propuesta detallada para la creación de una imagen de marca que refleje la esencia de Montaña Mágica, conecte con su público objetivo y refuerce sus valores fundamentales. Esta imagen de marca será la base de su identidad visual y comunicará su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la educación en un entorno natural único.

Objetivos del Branding
-
Establecer una identidad visual única y memorable que diferencie a Montaña Mágica de la competencia.
-
Comunicar de forma clara y concisa los valores y la propuesta de valor de Montaña Mágica.
-
Atraer y conectar con el público objetivo de Montaña Mágica.
-
Crear una base sólida para futuras acciones de marketing y comunicación.
-
Generar confianza y credibilidad en el mercado.
Funcionalidades Destacadas
Fase 1: Investigación Preliminar de Branding
Antes de diseñar, es fundamental entender la esencia de la marca, su público objetivo y su competencia.
-
Acciones a Realizar:
-
Briefing inicial: Reunión con el cliente para entender sus valores, misión, visión y objetivos.
-
Análisis de mercado: Investigación de la competencia y tendencias del sector.
-
Definición de público objetivo: Creación de buyer personas para identificar necesidades y preferencias.
-
Definición de personalidad de marca: Atributos clave que la marca quiere transmitir (ej: innovadora, sostenible, cercana, etc.).
-
-
Entregables:
-
Documento con insights de mercado y competencia.
-
Definición de la personalidad de la marca (ej: «Montaña Mágica es innovadora, educativa y comprometida con la naturaleza»).
-
Buyer personas detallados.
-
Fase 2: Desarrollo de Identidad Visual
-
Creación de la Forma y Tipografía (Entrega de 3 Propuestas)
La forma y la tipografía son la base de la identidad visual. En esta etapa, presentaremos tres propuestas diferentes de logotipo (forma/isotipo), cada una con un estilo y enfoque distintos, para explorar las mejores opciones que representen a Montaña Mágica. Además, para cada una de estas propuestas de logotipo, se seleccionará una tipografía adecuadaque complemente su diseño y refuerce la personalidad de la marca.
-
Selección de Colores (Entrega de 3 Propuestas)
Los colores transmiten emociones y refuerzan la personalidad de la marca. Una vez seleccionada la propuesta de logotipo (forma y tipografía), presentaremos tres paletas de colores diferentes, cada una con una combinación de colores que evoca diferentes sensaciones y transmite distintos aspectos de la marca.
Fase 3: Entrega del Branding Básico
-
Manual de Marca
Un documento que guía el uso correcto de la identidad visual y verbal de la marca. Incluye:
-
Logotipo y sus variantes: Uso en fondos claros, oscuros y monocromático.
-
Paleta de colores: Códigos HEX, RGB y CMYK.
-
Tipografía: Uso de fuentes principales y secundarias.
-
Aplicaciones prácticas: Ejemplos en tarjetas de presentación, papelería, redes sociales, etc.
-
Personalidad de marca: Atributos clave y tono de voz (ej: cercano, educativo, inspirador).
-
Presupuesto
Branding Básico – Plataforma de Imagen Visual
-
-
Objetivo: Crear una imagen visual de marca sólida.
-
Incluye:
-
Fase 1: Investigación Preliminar de Branding.
-
Fase 2: Desarrollo de Identidad Visual (entrega de 3 propuestas de logotipo con tipografía y 3 propuestas de paleta de colores).
-
Fase 3: Entrega del Branding Básico (Manual de Marca).
-
Entrega de archivos de logotipo en diferentes formatos (jpg, png, vectorial).
-
Presentación formal de la marca.
-
-
Costo Total: $1.800.000 COP (sin IVA)
-